Comparativa: microcemento vs. alicatado tradicional – ¿Qué opción es mejor para tu reforma?

Comparativa: microcemento vs. alicatado tradicional – ¿Qué opción es mejor para tu reforma?

Contenido de este artículo

Reformar una vivienda o un local comercial siempre plantea decisiones importantes. Y una de las más comunes es elegir el tipo de revestimiento para suelos y paredes, especialmente en zonas como la cocina o el baño. Dos opciones que están sobre la mesa cada vez más son el microcemento y el alicatado tradicional. Pero… ¿cuál es mejor para ti?

Hoy desde BDBN Reformas Madrid, expertos en reformas integrales en la Comunidad de Madrid, queremos ayudarte a entender qué ofrece cada material, cuándo conviene más uno u otro y, sobre todo, cuál encajaría mejor en tu hogar según tus necesidades.

¿Qué es exactamente el microcemento?

El microcemento es un revestimiento continuo, sin juntas, que se aplica directamente sobre superficies existentes. Esto significa que, en muchos casos, no hay que levantar el material anterior, lo que simplifica muchísimo la reforma.

Además de su estética moderna y minimalista, es muy versátil. Puedes usarlo en suelos, paredes, duchas, encimeras, incluso en escaleras. Es resistente, impermeable (si se sella correctamente), y lo mejor de todo: aporta una sensación de amplitud y uniformidad al espacio que otros materiales no logran.

Eso sí, requiere una aplicación profesional para garantizar un buen resultado. Por eso, en BDBN Reformas Madrid trabajamos con aplicadores especializados en microcemento, usando materiales de alta calidad.

¿Y el alicatado tradicional? ¿Sigue mereciendo la pena?

¡Claro que sí! El alicatado lleva décadas entre nosotros, y por algo será. Azulejos, gres, porcelánico… hay una enorme variedad de estilos, formatos y acabados que te permiten jugar con la decoración de forma muy creativa.

Es un material muy resistente, fácil de limpiar y, en general, requiere menos mantenimiento que el microcemento. Además, su instalación es más sencilla para muchos albañiles tradicionales, lo que puede traducirse en un precio más asequible. Nuestro equipo de alicatadores profesionales dejarán tu cocina o baño impecable al colocar el azulejo que decidas, ya sea tradicional, gres, porcelánico o aquel que tú decidas.

Eso sí, a diferencia del microcemento, tiene juntas visibles. Estas juntas pueden acumular suciedad o moho con el tiempo, sobre todo en zonas húmedas si no se realiza un mantenimiento regular.

Entonces… ¿cuál debería elegir?

Depende de lo que estés buscando. Si priorizas la estética contemporánea, quieres evitar obras grandes y te encanta el diseño sin cortes ni juntas, el microcemento puede ser tu gran aliado. Además, su aplicación rápida y limpia lo convierte en una solución ideal para reformas exprés.

En cambio, si prefieres un material probado, duradero y con múltiples posibilidades decorativas, el alicatado sigue siendo una apuesta segura, sobre todo en baños y cocinas con estilo más clásico o mediterráneo.

Una de las claves está en el uso que le vas a dar a ese espacio. Por ejemplo:

  • Para una ducha de obra, el microcemento aporta continuidad y elimina las juntas donde suele aparecer el moho.
  • En una cocina donde se cocina a diario, un buen azulejo porcelánico puede resistir mejor el calor y las manchas sin requerir sellados.

Y si tienes dudas entre ambos… ¿por qué no combinar los dos? Muchos de nuestros clientes en BDBN Reformas Madrid eligen microcemento en suelos y alicatado decorativo en paredes, o viceversa. ¡Hay muchas posibilidades!

El precio también importa

Aunque depende del tipo de microcemento o azulejo, en líneas generales el microcemento suele tener un coste más elevado, especialmente por la mano de obra especializada que requiere. No obstante, al evitar demoliciones o desescombro, en ocasiones se compensa.

Por otro lado, el alicatado tradicional puede ser más económico en cuanto a materiales y colocación, pero si se trata de una reforma completa donde haya que quitar el revestimiento anterior, los costes pueden aumentar.

Si quieres hacer números, lo mejor es que nos pidas presupuesto sin compromiso y evaluemos exactamente tus necesidades. No es lo mismo hacer solamente el revestimiento que tener que sustituir también toda la fontanería del baño o de la cocina ya que, en conjunto, la diferencia de precio es posible que no sea tanta. En BDBN Reformas Madrid analizamos tu caso particular y te asesoramos para que elijas la opción que mejor encaje en tu estilo, necesidades y presupuesto.

¿Te ayudamos con tu reforma?

Si estás pensando en reformar tu cocina, baño o cualquier otra estancia y no sabes si optar por microcemento o alicatado, no dudes en consultarnos.

Contáctanos hoy mismo y solicita tu presupuesto personalizado, gratuito y sin compromiso. En BDBN Reformas Madrid nos encargamos de todo para que tú solo te preocupes por disfrutar del resultado.

¿Necesitas ayuda para una reforma?

Si necesitas ayuda con cualquier aspecto de tu reforma, contacta con nosotros.

También te pueden interesar:
Scroll al inicio